Tipos

1. Retraso psicomotor simple:

Se refiere a un retraso en el desarrollo de habilidades motoras básicas, como gatear, caminar o hablar, sin la presencia de otros déficits neurológicos significativos.

2. Trastornos de la coordinación dinámica:

Implica dificultades para realizar movimientos coordinados y fluidos que implican cambios en la posición del cuerpo, como correr, saltar o bailar.

3. Trastornos de la coordinación estática:

Se caracteriza por problemas en mantener el equilibrio y la estabilidad del cuerpo en posiciones estáticas, como estar de pie o sentarse.

4. Trastornos de la coordinación viso-manual:

Involucra dificultades para coordinar la vista con los movimientos de las manos y los dedos, como escribir, dibujar o recortar con tijeras.

5. Trastornos de la organización temporal:

Implica dificultades para comprender y seguir secuencias de tiempo, así como para organizar actividades en relación con el tiempo.

6. Trastornos de la organización espacial:

Se refiere a problemas para comprender y manejar conceptos espaciales, como direcciones, distancias, tamaños y relaciones entre objetos en el espacio.

7. Trastornos del esquema corporal:

Implica dificultades para tener conciencia de la propia posición y movimiento del cuerpo en el espacio, así como para reconocer las partes del cuerpo y sus funciones.

8. Trastornos de la lateralidad:

Incluye problemas para desarrollar una preferencia clara por un lado del cuerpo sobre el otro, como la mano dominante, lo que puede afectar la coordinación y la ejecución de tareas motoras.

9. Trastornos del control respiratorio:

Se refiere a dificultades para regular la respiración de manera adecuada, lo que puede afectar la coordinación de actividades físicas y el rendimiento general.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar