Actividades 3 a 4 años
Fomentar la independencia de actividades diarias.
Invita al niño a participar en actividades cotidianas como preparar bocadillos simples, regar las plantas o alimentar a las mascotas. Esto le da una sensación de contribución y responsabilidad.
Los ejercicios que promueven la independencia en las actividades diarias pueden ser tremendamente beneficiosos para los niños con retraso psicomotor.
Estos ejercicios ayudan a trabajar lo siguiente con los niños:
1. El desarrollo de habilidades motoras, Los ejercicios de independencia en las actividades diarias, como vestirse, cepillarse los dientes, comer y peinarse, proporcionan oportunidades para que los niños practiquen y mejoren sus habilidades motoras finas y gruesas. Esto incluye el desarrollo de la coordinación mano-ojo, la destreza manual y la fuerza muscular necesaria para llevar a cabo estas tareas de manera efectiva.
2. Fomenta la autonomía y la autoconfianza, a medida que los niños con retraso psicomotor aprenden a realizar actividades diarias por sí mismos, experimentan un aumento en su sentido de independencia y logro personal. Esto les ayuda a desarrollar una mayor autoconfianza en sus habilidades y les proporciona una sensación de control sobre su entorno.
3. Mejora de la planificación y la organización, participar en actividades diarias requiere planificación y organización. Los niños con retraso psicomotor pueden beneficiarse al practicar la secuencia de pasos necesarios para completar tareas como vestirse o preparar una comida. Esto les ayuda a desarrollar habilidades de planificación y organización que son fundamentales para la vida diaria.
5. Fomento de la inclusión social, al ser capaces de participar en actividades diarias de manera más independiente, los niños con retraso psicomotor pueden sentirse más incluidos en su entorno social. Esto les ayuda a interactuar con sus compañeros y desarrollar relaciones significativas, lo que mejora su bienestar emocional y social.
